CAMPAÑA

#QueElTuristaPagueMiAlquiler

El objetivo de esta campaña es promover la implementación de una tasa turística elevada en Barcelona, de al menos 25€, y destinada en su mayor parte a financiar la construcción de viviendas sociales y a ofrecer subsidios de alquiler, con el fin de aliviar la crisis de vivienda exacerbada por la masificación turística.

Si vamos a vender Barcelona como un destino turístico, hagámoslo por lo que realmente vale.

¿Qué está pasando?

Insight 1

El Turismo Masivo Dispara los Precios de Alquiler

La masificación turística en Barcelona está elevando los alquileres y desplazando a los residentes locales, agravando la crisis de vivienda.

Pisos turísticos sin regulación adecuada.

Falta de un fuerte control en con los pisos turísticos.

Codicia inmobiliaria exacerbada por la demanda turística.

Desplazamiento de residentes por el turismo masivo.

Insight 2

La Masificación Turística Deteriora la Calidad de Vida

El exceso de turistas en Barcelona congestiona barrios, reduce la calidad de vida y sobrecarga los servicios públicos.

Congestión de barrios y espacios públicos.

Reducción de la calidad de vida de los residentes.

Saturación de servicios públicos y recursos.

Incremento del ruido y contaminación en la ciudad.

Insight 3

El Turismo Masivo Amenaza la Sostenibilidad y el Patrimonio

La sobrecarga turística pone en peligro el patrimonio cultural y la sostenibilidad ambiental de Barcelona.

Degradación del patrimonio cultural y natural.

Sobreexplotación de recursos e infraestructuras.

Falta de políticas efectivas para un turismo sostenible.

Contaminación y desgaste ambiental por exceso de turistas.

Insight 4

El Turismo Masivo Erosiona la Identidad Local

La afluencia descontrolada de turistas está desfigurando la esencia y autenticidad de Barcelona, transformando la ciudad en un escaparate turístico.

Gentrificación de barrios tradicionales.

Comercio local reemplazado por tiendas turísticas.

Falta de políticas firmes para proteger la cultura local.

La ciudad pierde su autenticidad, sacrificada por el turismo.

La Actual Tasa Turística

En 2024, las tasas turísticas en Barcelona se han establecido en:

Tipo de establecimientoTarifa generalRecargo Ayunt.Tarifa total
Hotel de 5 *, gran lujo, camping de lujo y establecimiento equivalente3,50 €3,25 €6,75 €
Hotel de 4 * y 4 * superior, y establecimiento equivalente1,70 €3,25 €4,95 €
Vivienda de uso turístico2,25 €3,25 €5,50 €
Resto de establecimientos1,00 €3,25 €4,25 €
Embarcación de crucero - Más de 12 horas2,00 €3,25 €5,25 €
Embarcación de crucero - 12 horas o menos3,00 €3,25 €6,25 €

Ámsterdan ha subido su tasa a  21.80€ (2024).

¿Qué observa el observatorio?

Que el porcentaje de residentes que consideran que se está llegando al límite de capacidad para acoger turismo en Barcelona, en 2023, ha sido el:

61.5%

El Destino Barcelona cerró el año 2023 con 26 M de turistas.

  • Necesitamos repensar esto

    Las tasas turísticas actuales en Barcelona disponen de un máximo de 7 noches de estancia por persona, por lo que podemos considerarlas muy baratas en comparación con el valor real que el turismo genera y los costos asociados que impone sobre la ciudad y sus residentes. Esta situación plantea varias cuestiones sobre la efectividad y equidad de las tasas impuestas y la capacidad del Ayuntamiento y/o Generalitat para gestionarlas adecuadamente.

  • Problema añadido: la evación

    Existe un número significativo de alquileres turísticos no declarados o "en negro" que escapan al control del ayuntamiento y, por ende, no contribuyen con la tasa turística​. Esta evasión fiscal no solo reduce los ingresos que podrían destinarse a mejoras y mantenimiento de la ciudad, sino que también distorsiona el mercado de alquiler y agrava la crisis de vivienda, ya que estos pisos no están disponibles para los residentes locales.

  • Falta de Control Efectivo

    La existencia de una economía sumergida en el sector de los alquileres turísticos evidencia una falta de control y supervisión por parte del ayuntamiento. La falta de regulación efectiva y la incapacidad de hacer cumplir las normativas existentes no solo facilita la evasión fiscal, sino que también perpetúa los problemas asociados con la masificación turística.

  • ¿Sería posible un Visado Turístico?

    La verdad es que sería una solución ideal, no solo para Barcelona, sino también para muchas otras ciudades actualmente saturadas en España. Sin embargo, ni Barcelona ni la Generalitat de Catalunya tienen la competencia para imponer un visado turístico que se cobre directamente en los puntos de entrada, como aeropuertos, puertos o estaciones de tren. La regulación de visados es una competencia exclusiva del gobierno central de España y está regulada a nivel estatal y europeo, especialmente para los países dentro del Espacio Schengen.

Preguntamos

¿Han sido eficientes los distintos gobiernos municipales y autonómicos frente a esta problemática?

No, ninguno. No, none. Non, aucun. Nein, keiner. No, nessuno. Não, nenhum. No, cap.

Podemos conjeturar falta de inteligencia, desidia, presión o corrupción del lobby turístico.

Nada de esto podemos comprobar, pero... la realidad es que la situación solo empeora.

El Gobierno actual reacciona:

Recientemente, el gobierno local ha anunciado la prohibición de los pisos turísticos en Barcelona con un horizonte a 2029. Aunque en términos hipotéticos es una medida muy buena, hay tres matices importantes:

  1. Demasiado tiempo: El daño que está haciendo el turismo masivo en el acceso a la vivienda seguirá incrementándose exponencialmente. Es necesario actuar a muy corto plazo.

  2. Cumplimiento incierto: Hay que ver si realmente se cumple esta medida y hasta qué punto.

  3. Viviendas ocultas: Uno de los problemas es el parque de viviendas destinadas al alquiler turístico que están ocultas y sin control por parte de las autoridades locales. Esto significa que la medida no solucionará de manera integral el problema. Algunas viviendas volverán al mercado de alquiler residencial, pero muchas seguirán en el mercado turístico de forma encubierta.

NUESTRA PROPUESTA

Reducir la cantidad de turistas anuales.

Una manera muy efectiva de hacerlo es incrementar fuertemente la tasa turística, al menos a 25€ diarios, y hacer una campaña internacional sobre la limitación para recibir turistas en Barcelona.

Finalmente, proponemos que la recaudación de una tasa turística acorde al verdadero valor de Barcelona se utilice, en su mayoría, para financiar la construcción de viviendas sociales, ofrecer subsidios de alquiler y cubrir otras necesidades generadas por la masificación turística y el cambio climático.

Visita nuestro ácido Instagram

Que El Turista Pague Mi Alquiler
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.